Geografía Urbana de Armilla (20)

100719.- En la Avda Ogíjares han reformado el parque infantil que había de dimensiones considerables, adaptándolo a los nuevos tipos de parques infantiles que se llevan ahora como el de La Paz o el Sancho, más elaborados.


290619.- En el solar situado haciendo esquina entre las calles San Antón y calle Sevilla, el parking que había con suelo de tierra, ya lo han asfaltado y señalizado y ya presenta otro aspecto.


170519.- Dice Rorri en un discurso de la campaña electoral que el Sr Olivo aún no ha dado monetariamente lo que debía ceder al ayto por hacer el Nevada. También me entero que entre la C María Lejárraga y Dámaso Alonso, va un parquecillo, por donde está actualmente el pasaje con la subestación eléctrica, semejante en espacio al Federica Montseny.

140519.-- El Ayto ha reformado los jardines de los paseillos de arbustos en tierra de la Calle Azorín - Viviendas VPO. Han retirado la tierra y los arbustos y han habilitado un paseo de losetas.



161118.- Armilla tiene un terreno valiosísimo junto a la Circunvalación, entre el río Monachil y el sprinter hasta la carretera del Dani. Es una parcela inmensa, de las mejores de Granada. Ese espacio debería gastarse en actividades del cuaternario avanzado.

081118.- Ya luce el Sancho Panza el cesped en buena parte de su superficie; ya está inaugurado, solo falta que crezcan los árboles y arbustos, pero eso ocurrirá en primavera.

061018. Visita a Las Caserías de Armilla: aún quedan varios grandes solares sin construir. Hay un gran Bazartilandia. Hay calles con naves que parecen del Manchester de la revolución industrial y otra gran Avenida, la del Conocimiento, que es una Avenida Tecnópolis.

051018. El Parque Federica Montseny, calle Carmen Michlena, está siendo recubierto de cesped natural, parece el parque más grande de lo que es. Tiene 10 plantas y se ve desde varias calles.

300918. Recorriendo la nueva calle San Miguel se observa que la planta que más han fomentado en la nueva repoblación son las acacias tipo calle María Lejárraga, de modo que cercerán rápido y en unos años, eso será una amplia zona verde con aceras muy anchas, aparcamientos para los vecinos, y sobre todo, se ha eliminado cantidad de tráfico por la misma. De carretera ha pasado a ser una calle.

250918.- Habilitan en la calle 8 de marzo un carril bici, pintándolo en rojo sobre el asfalto y delimitándolo con señales luminosas en el suelo. Siguen existiendo dos carriles para coches (entre intersección con Mezquita y Avda de las Palmeras, mientras que entre la interseccción con Mezquita y PArque La PAz, solo hay un carril en sentido del parque de la Paz). Han dejado un carril para aparcamientos y han quitado otro carril de aparcamientos. El sacrificado ha sido el carril de aparcamientos y el beneficiado las bicis y los peatones. De pronto la llamada Calle 8 de marzo, dejó de ser una carretera como antes, y se convirtió en una calle, en donde hay mucho menos tráfico, y en donde el carril bici puede ser aprovechado por los peatones para trasladarse por la Cerraca andando.

190918.- Ya han plantado árboles en el Sancho Panza, en la calle San Miguel y en el parque Federica Montseny. TAmbién en la calle San Miguel han terminado el asfaltado, la pintura, algunos macetones, papeleras. Ha quedado muy bien, ha pasado de ser una carretera a ser una calle con amplias aceras para los peatones.

200418.- Empiezan las obras de reforma de la Calle San Miguel (desde la iglesia hasta la calle Mezquita).


160918.- Las VPO al lado de Ciudad Deportiva - Complejo Reina Sofía. Son unas 83 viviendas de diferentes tamaños: uno, dos o tres dormitorios. Empezaron a habitarlas en el verando de 2017 y hasta la fecha se han habitado unas 60 y faltan por tanto unas 23 por habitar. Sin dar ruido mediático ahí se han metido 60 familias y habrá finalmente más de 80 pero apenas se nota, cuando pasas por al lado. 


070918.- Va a pintar (deduzco por los andamios que hay en el mismo) el bloque tan feo, que hay al final de la calle San Miguel, junto a la iglesia y calle Fernando de los ríos.

070918.- La calle Real de Motril era una calle maltratada por el intenso tráfico hasta que hace unos 10 años las obras del Metro se lo quitaron; desde entonces se fue peatonalizando. Ahora han creado un nuevo negocio: "Clínica Estética", por ahora, además de la Clínica Dental; y la Biblioteca Municipal.



110718.- La calle Palencia en la última visita que le hice hace varios años, era una calle degradada, era como el callejón de atrás de la calle de por delante con mejores fachadas. Pero poco a poco se han ido levantando casas unifamiliares nuevas en la misma, y sobre todo el Edificio Andalucía le ha dado otro toque chic a una calle antes callejón de contrafachada o patio trasero. Esta calle es un buen ejemplo de cómo se va rehabilitando urbanísticamente Armilla en su parte antigua.


Calle Logroño: Es la calle de atrás de Palencia. No pueden pasar por ella los coches, es por tanto peatonal y más callejón que calle, con apenas fachadas, parte trasera de los inmuebles de las dos calles vecinas, y todavía con algunos huertos, entre las dos calles paralelas.


100718.- En el solar frente al Bueno Crespo ya han empezado las obras de un nuevo Lidl.

060718.- Con una limpieza de cara y cuatro arreglos parece otro el bloque de pisos que hay en la calle Real de Motril, encima de la Eléctrica, frente al Día.

070718.- Han empezado las obras de vallado etc en el Parque de la Paz, por el motivo de proteger del metro a los niños que juegan en el parque y de quitar botellones en el mismo.


040718. A primeros de julio la calle María Lejárraga, acacias mediante, se convierte en un bulevard, este año estropeado por obras urbanización y por ser área de almacén de material de la obra de la calle San Miguel. PEro en adelante lucirá sus mejores galas, como nuestro bulevard. Tendrá menos tráfico, al quitarle bastante la nueva configuración de la calle San Miguel. Y ha sido así, por suerte para esta arteria de nuestro barrio La Cerraca.

040718.- Tanatorio en Salinas (Tanatorio Romero), están rehabilitando el edificio cerca del cementerio, de modo que en el futuro apenas ocuparán espacio público las procesiones de los difuntos.

030718. Ya está el Ayuntamiento con las obras avanzadas, empresas contratadas, las Calles Veleta y SAn Miguel. La de San Miguel: aceras más grandes, un solo sentido, menos tráfico, más peatones, más tranquilidad para los peatones, mejor así.

280618.- Entre las calles Dámaso Alonso y Carmen Michelena han empezado un parque que parece llamarse como la primera ministra española catalana anarquista Federic Montseny.


280618.- Descubro que las 80 viviendas de Diputación junto al Centro Ocupacional Reina Sofía, están siendo habitadas. No a lo mejor todas, pero si hay muchas en las que se ve gente viviendo.


020618.- El Parque de la Calle Barcelona, Virgilio Castilla, recientemente cedido por la Dipu al Ayto, tiene barbacoas, una pista polideportiva, un hoyo, cesped, y limita con La Milagrosa. Necesita un lavado de cara pero viste mucho esa zona tan macizada del Barrio de Corea.


150518.- Los fondos DUSI permitirán ejecutar importantes obras en la localidad en los próximos cuatro años: consistirán las actuaciones en reformar calles, un amplio plan de asfaltado, instalación de alumbrado de bajo consumo, remodelación del Teatro Municipal o la casa de García Viedma. Por ejemplo: asfaltado en la calle Veleta u 8 de marzo, o la remodelación de la calle San Miguel. Los proyectos a llevar a cabo están valorados en 5,3 millones de euros. Se creará una pista de Skate o se ampliará la Biblioteca Municipal. Aparte, el ayuntamiento ha comenzado las obras de renovación de la Plaza de la Avenida de los Ogíjares (no sé si es la plaza Santa Teresa o la de la Plaza de España.).

150518.- Reformas urbanísticas copan la inversión del Plan de Obras Financieramente Sostenibles (PIFS). Contemplan actuaciones en obras como el Sancho Panza, La Paz, Federica Montseny; un ambicioso plan de asfaltado, que mejorará el firme de 25 calles, aparte de las obras de remodelación en C/ San Miguel, Veleta, Huelva y Barcelona.

El plan de Asfaltado costará 261.000 € para 24.350 m2 de superficie asfaltada (por ejemplo, la calle 8 de Marzo).

El presupuesto de las obras en la C San Miguel es de 627.000 e.

En el marco del POFS, la empresa Cansol ejecutará las obras del Parque Sancho Panza por un importe de 117.000 €. Mide 5.800 m2.

En el PP3, junto a la calle Federica Montseny, se invertirán 70.000 € para crear un nuevo parque público. Esta obra también la ejecutará la empresa Consal, al igual que la del parque de la Paz, en el cual quizá realicen un vallado parcial.

Otra obra en PIFS es la remodelación integral de la C Veleta: se pondrá toda la calle al mismo nivel y así no habrá aceras (mejora de la accesibilidad) y se eliminarán los aparcamientos. En la calle Barcelona se remodelará uno de sus lados y en la calle Huelva también.



150318.- En 2018 el presupuesto del Ayto será de 22 millones de euros. De esos 22 millones, 11,5 mill son de recursos propios, 4,8 mill vienen de la Admon central, 2,7 mill de la Junta y un millón de fondos europeos.

Las inversiones previstas para 2018 son:

Regeneración: Calle San Miguel y Veleta; Parque Sancho Panza; C/Federica Montseny; Parque La Paz, Plan Asfaltado.
Fondos europeos: Carril Bici calle 8 de Marzo, Regeneración urbana entorno calle San Antón, Centro, Santa Teresa.



Inversiones Propias: Residencia de Mayores (junto a Piscina Municipal), Parque Avenida Ogíjares, Bajada directa de la A44 con el Parque Albán; conexión nudo de la elíptica con la A44. Paso Peatonal entre la Avenida de las Palmeras y el PTS (bajo la Autovía).

230218.- Abren dos calles nuevas en Armilla: las que van perpendiculares a la Avda de las Palmeras y paralelas a la 8 de marzo, prolongación de la Marie Curie. Por lo pronto sirven para aparcar coches y parece que un solar de esas dos va un Lidl, que por cierto ya ha empezado a realizarse.


140118.- Fin de la primera fase de la ampliación del acerado de la calle San Miguel, desde el Julio Rodríguez hasta el Restaurante Boabdil. Se han ganado unas aceras gigantes.



051117.- Se están ejecutando obras en la calle San Miguel, a la altura del Colegio Cervantes, Cafetería Tita, Sani, que están entre otras logrando unas aceras anchísimas, para los peatones, como debe ser.

311017.- El Ayuntamiento de Armilla acomete los trabajos de renovación integral del Parque Sancho Panza, un espacio público de 5.700 m2 que se ejecuta en el marco del Plan PFEA. Acaba de finalizar la primera fase, que ha consistido en la dotación de las instalaciones de iluminación, agua y saneamiento. En una segunda fase, la actuación se centrará en el acondicionamiento del resto del parque, el vallado perimetral y la pavimentación de las calles del interior del mismo.

Por último en la tercera fase, las obras se centrarán en los diferentes usos del msimo: zona infantil con columpios, zona ajardinada para pasear o sentarse.

280917.- La Plaza Europa ha tenido una mejora sustancial: el cesped la da un encanto y un atractivo especial. Los numerosos árboles plantados esperemos que no se sequen y conviertan la plaza en una isla de umbría en el corazón de Armilla. Por lo pronto está muy concurrido; el problema es que si los niños juegan en su cesped continuamente: en poco tiempo desaparecerá ese cesped.



040917.- Según un vecino de Armilla, que vive de alquiler, en Armilla a día de hoy, por menos de 500 euros mensuales, no encuentras una vivienda decente.


060817.-Seguramente el origen de La Cerraca esté en la calle Vista Nevada, la más cercana a la circunvalación. Es una calle urbanización solo transitada por los vecinos de esta urbanización, con parcelas compartidas entre una zona de vivienda y otra de zona verde. Calle en la que zumba la circunvalación, peatonal, muy bien situada, algo decadente por su antigüedad y sin apenas renovación.






180717.- Armilla, algunos la consideran una ciudad dormitorio. Es verdad que mucha gente solo visita este munipio para dormir y poco más. Pero estamos otros muchos que no solo vamos a dormir, sino que también en Armilla andamos, compramos, hablamos con los vecinos, vamos a sus colegios o Institutos, o al Centro de Salud, o al Hogar del Pensionista, e incluso a trabajar. Sería cuestión de saber el porcentaje de difícil averiguación, en qué medida es una ciudad dormitorio. Cuantas más actividades se realicen en el mismo municipio menos lo será: comercio, educación, sanidad, ..., y no solo residencia nocturna.



170717. Macroinversión junto al Nevada Shopping.

1.- La macrourbanización junto al Nevada que, por ahora, siguen excavando, al menos 4 - 5 metros bajo tierra. Debo averiguar número de viviendas, urbanización interior, tirando a alto standing en Armilla, muy bien comunicado, etc. Precio mínimo "estudio", que es como se le llama a las viviendas con un salón - cocina, un dormitorio y un baño, unos 100.000 €. Por tanto esa zona va a ser la "zona pija de Armilla".

También tiene este plan parcial  habilitados los viales, dos grandes avenidas para automóviles y aparcamientos.


2  y 3.- Al lado, dos importantes inversiones públicas: el Parque Sancho Panza con 100.000 € de Per. Y más allá el Colegio Cervantes, antes Julio Rodríguez,  está siendo ampliado ya de por vida, porque no habrá tantos niños en Armilla como dimensiones se les están dando al nuevo colegio: aulario, patio, fin de caracolas. 

Inversiones estas dos últimas que me parecen maravillosas: una zona verde en el Parque Sancho Panza, que tanto escasea entre solar y solar, y urbanización tipo colmena. Lástima que hayan tardado tantísimos años en empezarlo; su gemelo el 28F es, sin duda alguna, el mejor sitio de Armilla. Si hace 17 años, o incluso en la época de  las cacas gordas,  se hubiera habilitado el Sancho Panza, hoy ya lo tendríamos igual o parecido al del 28F.

El Colegio Cervantes ocupa de calle a calle, de la Calle San Miguel a la siguiente. Va a ser inmenso. Le resta, además,  a esa zona tan densa algo de tanta construcción. Vivan las inversiones públicas en educación y en Sanidad y en Asistencia Social y en medio ambiente.


150617.- Diputación cede al ayuntamiento un espacio de 8.000 m2 en la calle Barcleona para que lo trate como un parque. Pero por ahora solo se ha abierto para la romería de San Isidro de este año. Por fuera tiene buen aspecto y decora y resta densificación a esa zona, pero algún día lo abrirán.


150617.-Parque Sancho Panza: 5.700 m2. Son pilas de tierra levantadas y parece que han habilitado los darros.


150617  Se remodela  la plaza Europa. Leer noticia en Radio Granada.




210517.- Por la mañana Armilla muestra su rostro envejecido y feminizado.

Un día laborable normal si te das un paseo por Armilla descubrirás un paisaje urbano predominantemente envejecido y feminizado. ¿Por qué? Porque la gente joven y adulta está principalemte trabajando, mientras que de la población activa los parados predominantemente son mujeres, o porque los hombres hacen menos "mandados" que sus parejas. Algunas mujeres en las tiendas dicen, ¿quién es la última? Y soy yo, Máximo, un hombre.



010517.- La Diputación de Granada le cede al Ayuntamiento un espacio de 14.000 m2 para que lo habilite como un parque.Se le llama el Parque de la CAlle Barcelona, junto a las instalaciones de la Milagrosa. La romería de este año de San ISidro la van a hacer en este parque.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcción en Armilla (Granada) (6)

Bienestar Social: Sanidad, Educación, Asistencia Social, etc. (8)